Questo sito utilizza cookies tecnici (necessari) e analitici.
Proseguendo nella navigazione accetti l'utilizzo dei cookies.

Conferencia sobre la Comunidad Judeo Romana en el Periodo Antiguo – Biblioteca UCV – 8 de febrero

Locandina Conferenza Mario Nassi

El día jueves 08 de febrero, en la Biblioteca Central de la Universidad Central de Venezuela, se llevó a cabo la Conferencia sobre la Comunidad Judía en Roma en el Periodo Antiguo a cargo del Prof. Mario Nassi. Este encuentro formó parte de una iniciativa  que se acordó con Espacio Anna Frank para que fuera incluida en las manifestaciones de In Memoriam 2024.

Roma alberga desde hace más de dos milenios una de las comunidades judías más antiguas del mundo. Los judíos de la urbe han visto alternarse prosperidad y bienestar a largos períodos de restricciones y humillaciones. Han vivido momentos de prosperidad durante la época romana, sobre todo la imperial. Su situación empieza a empeorar con la cristianización del imperio iniciada por Constantino. Segregados en un gueto por la autoridad papal por más de 3 siglos, alcanzan su emancipación sólo con la anexión de Roma al Reino de Italia, pero, después, con la afirmación del régimen fascista, su situación comienza a empeorar de nuevo, hasta llegar a las leyes raciales del ’38 y la dolorosa historia de la redada de Roma el 16 de octubre del ’43.

El ponente: Profesor Nassi

Nacido en Estambul en 1945 en una familia de origen sefardí, hizo sus estudios de primaria en esa ciudad, y los de bachillerato en Venezuela. Es egresado de la Universidad Hebrea de Jerusalém en historia comparada mundial y judía; es licenciado en educación de la Universidad Católica Andrés Bello; con postgrado y maestría en historia contemporánea de Venezuela en la UCV. Ha sido docente por 50 años en liceos y universidades.

 

Al finalizar la conferencia hubo un espacio para compartir con platos de la tradición culinaria judío romana presentados por el chef de la comunidad hebrea de Roma, Ruben Bondí. Ruben forma parte de una familia que se asentó en Roma a comienzos de 1500. Empieza a enamorarse de la cocina a los 15 años de edad y se apunta en una escuela de hotelería, que acompaña con experiencias de trabajo en restaurantes romanos. Se traslada por una breve temporada a Londres donde trabaja en el restaurante de un hotel de 5 estrellas. Regresa a Italia donde comienza una carrera como chef personal en varias ciudades. Durante la cuarentena del Covid empieza a cocinar en el balcón de su casa con una pequeña hornilla, grabando y publicando todo en las redes sociales. La idea fue evolucionando y terminó preguntándole a sus vecinos qué querían comer, dándole vida a un formato que lo ha hecho muy famoso. Ha colaborado con varios programas de televisión italiana y ha sido galardonado como mejor food influencer italiano en los Inda Awards.