Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

CONCIERTO Reynaldo Hahn: los sonidos españoles e italianos engalanan la obra del compositor

Durante el año 2024 se cumplieron ciento cincuenta años del nacimiento del músico Reynaldo Hahn, nacido en Caracas el 9 de agosto de 1874 con ascendencia alemana y que emigró a Francia a muy corta edad para convertirse en compositor, cantante, pianista y director de orquesta y crítico musical de gran trayectoria. La Alianza Francesa de Caracas junto al Goethe-Institut de Venezuela, con el apoyo de la Embajada de Alemania y la Embajada de Francia, han impulsado esta celebración a lo largo del año. Y en esta ocasión, como cierre de la programación dedicada al artista, se unen el Istituto Italiano de Caracas y la Embajada de España para ofrecer un concierto que incluirá un repertorio poco conocido y muy hermoso de influencia española e italiana.

El próximo sábado 30 de noviembre se ofrecerá un concierto muy original con Francisco Ascanio (piano), Karina Ochoalcalá, (soprano y narradora), Lucy Ferrero (narradora, Anna Rosa Rodríguez (soprano), Luís Ramírez (tenor), Abraham Ramos (barítono), Yhonfer Almeida (arpa) y la agrupación Aequalis Aurea bajo la dirección de Ana María Raga a las 4:00p.m. en el Galpón 17 del Centro de Arte Los Galpones con entrada libre.

Será una ocasión para disfrutar de un repertorio único de Reynaldo Hahn, una figura destacada en su tiempo y que hoy en día nos invita a reflexionar a partir de rasgos de su identidad: fue un artista migrante y un sujeto queer. Tuvo una relación romántica con Marcel Proust, quien lo usa de inspiración para un personaje de la novela En busca del tiempo perdido. 

 Sábado 30 de noviembre

04:00 p.m.

 Galpón 17 en el Centro de Arte Los Galpones

Evento gratuito